About Vanessa Yamuza

Vanessa Yamuza López, Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, Psicóloga General Sanitaria habilitada, Master en Terapia de Conducta, Especialista en Terapia Cognitivo Conductual en la Infancia y Adolescencia, Colegiada nº: AN04834, Directora de Atenea Psicología.

Trayectoria profesional: Desde que acabé mi formación reglada he trabajado como Psicóloga desarrollando diferentes proyectos de atención a la familia. También he trabajado como Educadora Social. Al mismo tiempo he realizado acciones formativas: charlas, talleres, escuela de padres, módulos de FPE, etc.

En el año 2012 me hice autónoma y abrí mi propia Consulta de Psicología, Atenea Psicología. En todo este tiempo el objetivo prioritario que ha guiado mi trabajo ha sido la satisfacción de mis pacientes. Mi orientación Cognitivo Conductual proporciona tratamientos eficaces.

A lo largo de mi trayectoria he realizado multitud de cursos del ámbito psicosocial. Pienso que nunca es tarde para aprender, siempre estoy formándome para ofrecer la mayor calidad.

Cuento con Seguro de Responsabilidad Civil. Mi Consulta está reconocida como Centro Sanitario Autorizado con NICA: 56144.

Psicóloga colegiada nº AN04834

¿Cómo poner normas y límites desde el amor?

Es muy valioso y útil que haya unas normas de convivencia en nuestro hogar. Las normas y límites son instrumentos básicos en la educación y crianza de nuestr@s hij@s porque los preparan para vivir en sociedad pero también tienen múltiples beneficios a nivel individual. Algunos de los beneficios del uso de normas y límites en casa. Aprender conductas y hábitos adecuados y adaptativos [...]

Por |2022-04-21T23:24:24+02:006 abril, 2021|Psicología|

¿Cómo mejorar la autoestima de mis hij@s?

La autoestima infantil  depende de múltiples factores, hoy nos vamos a centrar en los que están directamente relacionados con los padres y madres. La autoestima infantil depende de: Tratarles con respeto. - Ante errores, utilizando el "has hecho..." en vez del "eres...",  evitando generalizar y poner etiquetas, lo que hace que los niños se comporten conforme a ellas. Atendiendo y reforzando los comportamientos [...]

Por |2022-04-21T23:29:28+02:002 marzo, 2021|Psicología|

¿Cómo saber si tengo depresión?

El uso de la palabra depresión está bastante extendido en la sociedad, es un término muy utilizado y casi todas las personas en algún momento de su vida se han dado cuenta que estaban “deprimidas” o han captado que otra persona estaba “depresiva”. Todo el mundo entiende por depresión el pasar por un periodo de tristeza y ánimo bajo. Más allá de esta [...]

Por |2022-04-21T23:31:12+02:0018 febrero, 2021|Psicología|

La comunicación positiva con l@s hij@s

Claves para el desarrollo de una comunicación positiva con l@s hij@s. Para que se dé una buena comunicación con los hijos e hijas tienen que cumplirse una serie de requisitos sobre los que se sustenta una comunicación positiva. Estos son: la atención, el respeto, la escucha activa y la confianza. Hay que trabajar día a día la comunicación con los hijos mediante la [...]

Por |2022-04-21T23:33:02+02:0019 enero, 2021|Psicología|

¿Por qué los niños y niñas desobedecen?

En Atenea Psicología es muy frecuente encontrarnos con madres y padres que nos solicitan intervenir con sus hijos “desobedientes”. Los progenitores suelen manifestar que se encuentran muy agotados a nivel mental debido a que han intentado atajar el problema de varias maneras pero no consiguen los resultados esperados. En algunos casos se encuentran desesperados porque sienten que la situación se les ha ido [...]

Por |2022-04-21T23:36:11+02:0010 noviembre, 2020|Psicología|
Go to Top