Los miedos infantiles son uno de los motivos más frecuentes por los que se consulta al Psicólogo Infantil.
Sentir miedo es algo muy común, todas las personas en algún momento de su vida han sentido esta emoción, es decir no nos resulta extraño. Sin embargo cuando tenemos hijos que muestran un miedo desproporcionado o cuyas manifestaciones conductuales nos alarman empezamos a preocuparnos y a preguntarnos si este miedo es «normal» o no.
A lo largo de la historia el miedo ha tenido una función positiva para la evolución de la especie porque ha servido como mecanismo de defensa para lograr su supervivencia.
Por esta razón el miedo por sí sólo no se debe considerar como patológico. De hecho más del 40% de los menores de edad experimentan miedo intenso.
Conforme el ser humano se va desarrollando y va madurando a nivel cognitivo va pasando por periodos de tiempo en los que es normal tener determinados miedos que están en concordancia con su grado de desarrollo.
En los primeros años de vida los miedos están relacionados con ruidos fuertes, pérdida de la base de sustentación y desconocidos.
En la educación infantil predominan los miedos a animales, oscuridad, heridas, separación de los padres, personas disfrazadas y catástrofes naturales.
En los primeros años de primaria se tiene miedo de seres fantásticos como por ejemplo las brujas, las tormentas, la soledad.
En la preadolescencia prevalece el miedo a las enfermedades, accidentes, desavenencias de los padres y al ridículo.
Los miedos característicos de la adolescencia son: miedo a los cambios en la apariencia física, dificultad en las relaciones interpersonales, fracaso escolar.
¿Cómo podemos saber si un miedo se está convirtiendo en una fobia?
Dos señales nos pueden indicar que estamos ya ante una fobia:
– La respuesta del niño es desproporcionada, su comportamiento es exagerado teniendo en cuenta el grado de amenaza objetiva.
– La respuesta del niño es desadaptada, el malestar experimentado por el niño y su comportamiento afecta negativamente a su desarrollo personal, a su ambiente familiar, se ven afectados su rendimiento académico y sus relaciones sociales.
En Atenea Psicología estamos especializados en el tratamiento de miedos y fobias infantiles.
Cita previa en el 617159018 o 957630982.