Esta pregunta se la suelen plantear muchos padres al comprobar que sus hijos no cumplen las normas que se han establecido en casa. Conociendo las posibles causas se puede cambiar la dinámica familiar.
Existen 3 razones por las que los niños no cumplen las normas:
1. Porque no hay consecuencias positivas tras su cumplimiento o consecuencias negativas tras su incumplimiento. Debido a dos motivos:
– Factores externos: falta de tiempo, cansancio, enfado, no se han planificado con anterioridad.
– Factores internos: falta de seguridad al aplicarlas, sentimiento de culpa, debilidad emocional.
2. Porque los modelos de referencia no las cumplen: le pongo a mi hijo unas normas que yo no cumplo, por ejemplo gritar.
3. Porque solo hay que cumplirlas en determinados casos: solo en casa, solo cuando viene gente a casa, etc.
En algunas ocasiones los padres se quejan de que los niños no cumplen las normas pero al preguntarles se descubre que no las han hecho explícitas, es decir, o no las han pensado de manera concreta, o si lo han hecho no se las han explicado a los menores. El conocimiento facilita el cumplimiento. Si ni nosotros estamos seguros de lo que queremos conseguir difícilmente podremos pedirles a los menores que cumplan con algo que no tenemos claro. El psicólogo Infantil puede ayudaros a plantear objetivos de base , que sirvan como trampolín del resto de objetivos